El lunes 20 de enero de 2025 comenzará el pago de los desembolsos 1 y 2 del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) correspondientes al año 2024. Este beneficio, dirigido a miles de estudiantes panameños, busca apoyar la continuidad de sus estudios. A continuación, se detallan los requisitos y condiciones que los beneficiarios deben cumplir para recibir su pago sin inconvenientes.
- Cédula física del estudiante.
- Cédula del acudiente.
- Certificado de asistencia al taller de Escuela para Padres, organizado por el Ministerio de Educación (Meduca).
En caso de que no sea el acudiente quien retire el cheque, es necesario incluir:
- Nota de autorización firmada por el acudiente.
- Cédula física de quien retira.
- Copia de la cédula del acudiente y del estudiante.
CONTENIDO RELACIONADO: ¡Noticia importante del IFARHU! Calendario de pago de Becas y Asistencias Nuevas 2024
PASE-U: Causales de suspensión del beneficio
El programa establece normativas estrictas para garantizar el uso adecuado de los fondos y el cumplimiento de los compromisos académicos. Incumplir con estas condiciones puede ocasionar la suspensión del beneficio:
- Falta de asistencia al mínimo legal establecido para cada nivel educativo (primaria, premedia y media).
- Expulsión del estudiante del centro educativo.
- Uso indebido de los fondos asignados por el programa.
- Falsificación o adulteración de documentos presentados para optar por el beneficio.
- Ausencia a reuniones de seguimiento académico y de conducta, de acuerdo con el calendario establecido por el centro educativo.
- Infracciones a la ley penal, confirmadas mediante sentencia en firme.
- Cambio a un centro educativo particular que no cumpla con los requisitos legales establecidos.
- Renuncia expresa del acudiente o tutor legal del estudiante.
- No participación en el taller de Escuela para Padres, condición obligatoria para el cobro del beneficio.