Panamá Nacionales -  29 de abril de 2024 - 08:10

Pago del PASE-U por el IFARHU: ¿Qué hacer si cobro por Tarjeta Clave Social y no recibí el depósito?

¿Qué hacer si llegan las fechas de pago del PASE-U y este no se refleja en la cuenta del estudiante? Siga el paso a paso para poder resolver el inconveniente.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Padres de familia o beneficiarios del PASE-U por parte del IFARHU que no hayan recibido el depósito y se cumplen las fechas de pago a los que reciben el beneficio por Tarjeta Clave Social, deben dirigirse a las oficinas del IFARHU para que atiendan su reclamo.

Es importante destacar que si la matrícula del estudiante no se realizó antes del inicio de clases, su información no estará disponible en el sistema SIACE para poder recibir el primer desembolso de la beca. Asimismo, si la matrícula se efectúa tarde, habrá un retraso en su aparición en la plataforma. Si el estudiante cambia de escuela, es vital asegurarse de que la escuela anterior haya liberado su registro para que el nuevo plantel pueda inscribirlo y actualizar sus datos. Posteriormente, se informará al IFARHU para que realice las actualizaciones correspondientes.

image.png
¿Qué hacer si cobro por Tarjeta Clave Social el PASE-U y no recibí el depósito?

¿Qué hacer si cobro por Tarjeta Clave Social el PASE-U y no recibí el depósito?

Pasos para la activación del SIACE para el pago de la beca PASE-U:

  • Acudir al plantel educativo donde estudia el alumno para exponer la situación.
  • Solicitar al secretario (a) de la escuela que verifique si el estudiante está incluido en el sistema oficial de generación de boletines electrónicos del Ministerio de Educación (MEDUCA), conocido como SIACE.
  • En caso de que el estudiante no esté registrado en el SIACE, el secretario(a) deberá ingresar los siguientes datos: nombres completos del estudiante, sexo y fecha de nacimiento, cédula y nombre del padre y de la madre, y cédula y nombre del acudiente.

Es importante destacar que este procedimiento es aplicable a todos los estudiantes, ya sean panameños con cédula, sin cédula o extranjeros.

Una vez se haya cumplido con estos pasos, es importante confirmar en el IFARHU si el beneficiado ya ha sido incluido en el sistema para la actualización de sus datos y pueda recibir el pago pendiente.