Más de 70 personas con discapacidad visual de distintos países se reúnen en Panamá del 15 al 22 de febrero para participar en la décima edición del Tifloencuentro 2025, un evento internacional que promueve el diálogo sobre derechos y accesibilidad, mientras exploran diversos destinos turísticos del país.
El encuentro, organizado por la fundación Tiflonexos y la empresa Panamá Accesible, permitirá a los participantes realizar turismo sensorial en lugares emblemáticos como Boquete, El Valle de Antón, playas, comunidades indígenas y senderos del Parque Nacional Camino de Cruces, además de visitas a sitios históricos y centros comerciales en la capital.
Para garantizar una experiencia inclusiva, prestadores de servicios turísticos recibieron capacitación en la Ciudad del Saber sobre buenas prácticas en la atención a visitantes con discapacidad visual. Sin embargo, Ana María de Lindsay, de Panamá Accesible, destacó que el país aún carece de datos precisos sobre esta población, lo que permitiría diseñar mejores servicios y fortalecer el turismo accesible.
Panamá es sede del Tifloencuentro 2025
Las ediciones anteriores del Tifloencuentro se realizaron en Argentina, Colombia y México, y en esta ocasión, Panamá fue seleccionada como sede gracias a la postulación de Panamá Accesible y la operadora turística Q-tarras Tours, con el respaldo de PROMTUR y la Autoridad de Turismo de Panamá.
Pablo Lecuona, director de Tiflonexos, resaltó que el evento no solo fomenta el turismo inclusivo, sino que también impulsa el liderazgo y el compañerismo entre personas con discapacidad visual, fortaleciendo redes internacionales en defensa de sus derechos.
Con la organización del Tifloencuentro 2025, Panamá avanza en la consolidación de un destino turístico más accesible, sumándose a los esfuerzos regionales por la inclusión y el turismo para todos.