Panamá Nacionales -  29 de septiembre de 2025 - 09:23

Panamá lanza Mesa Consultiva para fortalecer la Atención Primaria de Salud

El Minsa, OPS, BID y Banco Mundial crean la Mesa APS-PAN para fortalecer la atención primaria y garantizar acceso equitativo a la salud en Panamá.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, junto a la Embajadora de Panamá ante la OEA, Ana Irene Delgado, encabezaron el lanzamiento de la Mesa Consultiva de la Alianza por la Atención Primaria de Salud en Panamá (Mesa APS-PAN), en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Mesa APS-PAN se establece como un espacio estratégico de coordinación entre el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), la OPS, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), con el objetivo de fortalecer la atención primaria de salud en el país mediante la articulación técnica, coherencia entre proyectos actuales y futuros, y la generación de sinergias entre actores nacionales e internacionales.

Compromiso de Panamá con un sistema de salud resiliente

image

Durante su intervención, el ministro Boyd Galindo afirmó: “Panamá reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud como eje fundamental para garantizar un sistema más resiliente, equitativo y centrado en las personas… Reiteramos nuestro firme compromiso de trabajar junto a socios nacionales e internacionales para garantizar el acceso universal, equitativo y de calidad a los servicios de salud.”

Participación de actores internacionales

La ceremonia contó con la presencia de:

  • James Fitzgerald, director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS
  • Jarbas Barbosa da Silva Jr., director de la OPS
  • Jaime Saavedra, representante del Banco Mundial
  • Ferdinando Regalia, representante del BID

La jornada concluyó con la firma del Acta de Conformación de la Mesa Consultiva y la foto protocolar, marcando el inicio de una nueva etapa de cooperación para consolidar un sistema de salud robusto y sostenible en Panamá.

En esta nota: