Panamá Nacionales -  17 de octubre de 2022 - 14:14

Panamá lanza Plan de Empoderamiento Económico de Mujeres Indígenas

El plan busca unir esfuerzos entre mujeres indígenas, actores públicos, privados y sociedad civil, para desarrollar acciones que den mayores oportunidades.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El Gobierno Nacional lanzó este lunes el Plan de Empoderamiento Económico para mujeres indígenas.

El plan busca unir esfuerzos entre mujeres indígenas, actores públicos, privados y de sociedad civil, para desarrollar acciones concretas que den mayores oportunidades a mujeres indígenas en el desarrollo de sus familias y el país.

La elaboración de este plan comenzó en 2018 con el programa de apoyo a la política de igualdad de género entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Panamá.

El BID brindó apoyo técnico a Panamá en acciones específicas como cobertura de necesidades básicas, desarrollo de capacidades, empleo, e inclusión financiera digital.

Para la elaboración de este plan fueron consultadas varias agrupaciones de mujeres indígenas, quienes abordaron las problemáticas que enfrentan. Abarca tanto a mujeres que residen en comarcas como en zonas urbanas.

Las brechas evidencian falta de ingresos laborales, contratos en el sector público o privado, acceso a crédito bancaria, falta de formación financiera y poco acceso a la tecnología, señala el proyecto.

El plan cuenta con 10 ejes:

  • Cobertura de las necesidades básicas.
  • Capacitación para la autonomía económica.
  • Inserción laboral.
  • Empleo independiente y emprendimiento.
  • Inclusión Financiera.
  • Inclusión digital.
  • Cuidados.
  • Conocimiento y reconocimiento.
  • Liderazgo.
  • Institucionalidad, espacios de participación.