A la fecha, las regiones de Salud con más casos confirmados de viruela del mono en Panamá son: Bella Vista, San Francisco, Calidonia o La Exposición, Betania; Juan Díaz y Tocumen, al igual que Pueblo Nuevo, Parque Lefevre, Río Abajo, según informa el Ministerio de Salud (MINSA) mediante un comunicado.
Viruela del Mono: ¿Cuántas casos nuevos hay en Panamá?
El Departamento de Epidemiología del MINSA informa que, a la fecha se confirma un nuevo caso con lo que aumentan a 226 los casos confirmados acumulados con viruela símica al 4 de mayo, de los cuáles 89 casos fueron durante el año 2022 y 137 en lo que va del 2023.
De los 226 casos acumulados, 3 pacientes se encuentran activos actualmente, (2 en aislamiento domiciliario y 1 en instalaciones de salud), mientras que 223 terminaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Al momento, se mantiene sólo una (1) defunción, por viruela símica.
Los casos acumulados han resultado positivos 224 hombres y 2 mujeres; y la distribución de los casos, se mantienen en el rango de edad entre los 19 a 59 años.
Viruela del Mono: ¿Cuántas dosis de vacunas se han aplicado?
Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 2 de mayo, se han aplicado 1,186 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 844 primeras dosis y 342 segunda dosis.
El Minsa reitera que se pueden vacunar personas que son contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad. Desde el pasado 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.
El MINSA reitera que mantener estilos de vida saludable y evitar el contacto con personas portadoras del virus es vital para contrarrestar la propagación de esta enfermedad.