la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede) conforman el sector empresarial que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, solicitó a los facilitadores de la mesa única del diálogo incluir en las sesiones.
Anteriormente, el presidente de CONEP, Rubén Castillo, solicitó la inclusión del consejo en la mesa única del dialogo pues considera que sin la presencia del sector productivo el resultado de las negociaciones no podría ser aceptada por la empresa privada.
Entre tanto, la APEDE por medio de su presidenta Elisa Suaréz, exigieron formar parte de la mesa que se desarrolla en la provincia de Coclé, entre el Gobierno Nacional y diversas agrupaciones ya que considera que el diálogo debe ser tripartita.
Otros Sindicatos y entidades que piden su inclusión
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), es otro gremio que exigió formar parte de la mesa de diálogo, y solicitó al Gobierno una hoja de ruta que muestre la voluntad para hacer los cambios que requiere el país.
A esto se le suma la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) insistió en que el sector empresarial debe ser incluido en la mesa única del diálogo en Penonomé, provincia de Coclé, debido a que la mitad de los puntos que se abordarán requieren la ejecución de este sector.
Días pasados la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI) se pronunció este sábado exigiendo a las autoridades del Gobierno Nacional que tomen acciones para lograr la reapertura inmediata de la vía Panamericana, que se mantiene cerrada por manifestantes.