El mandatario panameño, Laurentino Cortizo, sostiene este martes una reunión con representantes del sector empresarial del país, que están reclamando formar parte de la mesa única de diálogo entre el Gobierno Nacional y diversas agrupaciones.
“Estamos solicitando nuestra presencia en el diálogo, creemos que sin la presencia del sector productivo el resultado no podría ser aceptado por la empresa privada”, dijo Castillo antes del encuentro.
Castillo dijo que también están exigiendo la reapertura de vías en el país, que según estimaciones está dejando pérdidas económicas que superan los 800 millones de dólares.
"Donde hay exclusión no hay un resultado positivo, nosotros hemos planteado con claridad que debe estar representada la empresa privada en este tipo de diálogo, al final solo hemos tenido la respuesta de que va a haber otra fase en la cual va a participar el sector productivo, eso a nosotros no nos convence, nos causa una tremenda sensibilidad porque vemos que en esta primera fase ya se están llegando a acuerdos que inciden directamente en la actividad económica del país", manifestó el presidente de Conep.
La Apede ha dicho que la mesa de diálogo debe ser tripartita, con representación del sector trabajador, empleador y el Gobierno Nacional.
La mesa única de diálogo logró acuerdos en siete puntos del primer tema relacionado con la canasta básica de alimentos.
Entre los acuerdos se aprobó establecer una lista de 72 productos de la canasta básica de alimentos que serán regulados mediante el control de precios, a través de tres mecanismos: precio tope, subsidios y control de margen de comercialización.
Panamá cumple ya más de tres semanas de protestas y cierres de vías por el alto costo de la vida.