Panamá Nacionales -  16 de noviembre de 2025 - 09:47

Prima de antigüedad en Panamá: qué es, quién la cobra y cómo se calcula

La prima de antigüedad se paga al terminar la relación laboral y equivale a una semana por cada año de servicio. Aplica a contratos indefinidos y sector público

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La prima de antigüedad es un derecho laboral reconocido en Panamá que otorga una compensación económica a los trabajadores al finalizar su relación laboral, sin importar la causa de la terminación del contrato. Este beneficio está reglamentado en la Ley 241 de 2021, que modificó la Ley 9 de 1994.

¿Qué es la prima de antigüedad?

Es un pago adicional equivalente a una semana de salario por cada año trabajado, que se entrega al momento de terminar la relación laboral. Este derecho se genera desde el primer día de contrato, pero solo puede cobrarse al final de la relación laboral.

¿Qué trabajadores tienen derecho a cobrarla?

Trabajadores con contrato indefinido del sector privado

Aplica para todos los empleados con contratos por tiempo indefinido, sin importar la razón del despido o retiro.

Servidores públicos

Los funcionarios también tienen derecho a la prima de antigüedad, según lo establecido en la Ley 241 de 2021.

No aplica a contratos definidos o por obra determinada, salvo que se conviertan en indefinidos.

cheques-ifarhu.jpg

¿Cómo se calcula la prima de antigüedad?

La fórmula básica es:

Una semana de salario por cada año trabajado

Existen dos formas comunes de calcularla:

  • Salario promedio de los últimos 5 años

    Salario promedio mensual ÷ 4.33 = salario semanal

    Salario semanal x años trabajados = prima de antigüedad

  • Salario semanal directo

    Si el salario es fijo, se divide entre 4.33 para obtener el monto semanal.

Importante

  • La prima de antigüedad es un derecho acumulado, no un bono discrecional.
  • Se paga incluso en caso de renuncia voluntaria.
  • Debe aparecer en la liquidación final del trabajador.
  • La base legal se encuentra en el Código de Trabajo y Ley 241 de 2021.