Panamá Nacionales -  18 de noviembre de 2025 - 14:48

¿Qué es la Lotería Fiscal y cómo te permite ganar miles de dólares?

¡Gana hasta $10,000! La Lotería Fiscal de la DGI y el MEF ofrece premios en efectivo para fomentar la solicitud de facturas y reducir la evasión fiscal

Christopher Perez
Por Christopher Perez

La Lotería Fiscal de Panamá, una iniciativa clave del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ejecutada por la Dirección General de Ingresos (DGI), es un programa ciudadano que busca incentivar la solicitud de facturas fiscales en las compras y servicios.

Su principal objetivo es combatir la evasión tributaria y fomentar una cultura de cumplimiento y formalidad fiscal en el país.

También te puede interesar: Lotería fiscal 2025: MEF detalla los resultados de los sorteos realizados en agosto y octubre

loteria fiscal 2025
La Lotería Fiscal 2025

La Lotería Fiscal 2025

¿Cuánto puedes ganar con la Lotería Fiscal?

La DGI realiza cuatro sorteos al año, distribuyendo un fondo total de $110,000.00 en efectivo en cada evento, entre 25 afortunados ganadores. Todos los premios están exentos del pago del impuesto sobre la renta.

  • 5 ganadores de $10.000.00
  • 10 ganadores de $5.000.00
  • 10 ganadores de $1.000.00

¿Cómo se pagan los premios de la Lotería Fiscal?

Los ganadores serán contactados directamente por la Dirección General de Ingresos (DGI). Para cobrar el premio, deberán presentar su cédula de identidad personal y cualquier otra documentación que la institución solicite. Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria.

Contenido relacionado: Cómo participar en la Lotería Fiscal de Panamá: Guía completa para todos los participantes

Lotería Fiscal: objetivo y beneficios

El programa de Lotería Fiscal transforma la acción de solicitar la factura en una oportunidad para ganar premios, a la vez que promueve la corresponsabilidad ciudadana en el control fiscal. Su objetivo principal es fortalecer la recaudación tributaria, en especial la correspondiente al Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), y disminuir los niveles de evasión.

Según estimaciones oficiales, esta iniciativa podría generar un incremento anual de al menos $50 millones en la recaudación.

En esta nota: