Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en física médica, dosimetría clínica y gestión de recursos humanos en los servicios que emplean radiaciones ionizantes, el Ministerio de Salud (Minsa), con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), desarrolló una jornada de capacitación en el Instituto Oncológico Nacional (ION).
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recibió a Graciela Vélez, física médica del OIEA, quien durante tres días impartirá recomendaciones para consolidar una política nacional de recursos humanos en física médica, orientada a garantizar servicios de calidad y sostenibles en todas las regiones sanitarias del país.
Minsa fortalece la capacitación en física médica en el Instituto Oncológico Nacional
El titular del Minsa agradeció la alianza con el OIEA, señalando que la experiencia y visión global del organismo “han permitido fortalecer nuestras capacidades técnicas, regulatorias y clínicas”, especialmente en materia de protección radiológica.
Por su parte, Graciela Vélez destacó que su misión está centrada en difundir las recomendaciones internacionales para la formación de físicos médicos clínicos en instalaciones de salud, un paso clave para elevar los estándares de atención.
Panamá aspira a posicionarse como referente regional en física médica y protección radiológica, impulsando el desarrollo de talento humano especializado y centros de atención modernos.





