El Secretario de SENACYT, Eduardo Ortega, informó que se ha propuesto un recorte de B/.21 millones para el presupuesto de la institución durante la vigencia 2026, lo que representa aproximadamente el 25% del presupuesto total, principalmente en inversión.
Ortega señaló que la reducción afectaría directamente a los 12 centros de investigación que opera la SENACYT, donde laboran investigadores nacionales y estudiantes dedicados a estudios de malaria, dengue, cáncer y otras enfermedades. “Vamos a tener que redistribuir para que estos centros sigan generando conocimiento”, afirmó.
SENACYT enfrentaría un recorte de B/.21 millones, cerca del 25% de su presupuesto
El secretario indicó que, pese a la reducción, la institución buscará priorizar los proyectos más importantes y señaló que 2026 será un año desafiante, pero con expectativas de recuperar y transformar la inversión en 2027.
Además, destacó que Panamá se encuentra en medio de una revolución tecnológica, con énfasis en inteligencia artificial, semiconductores y bioeconomía, sectores críticos para diversificar la matriz económica del país.
SENACYT, fundada en 1992, ha sido clave en el impulso de la ciencia, la innovación y la tecnología en Panamá, adaptándose a los cambios globales y a las nuevas demandas tecnológicas.