La situación que se vive a nivel nacional alrededor del subsidio del combustible es preocupante para los productores, pues señalan que para ser beneficiario del subsidio necesitan presentar el registro vehicular de las maquinarias sin embargo ellos solicitan que sea por hectáreas de cosecha.
Según el informe presentado a inicio de este año, se utiliza 50 galones de Diesel para el mantenimiento de las hectáreas de cosecha, pedimos que en base a este informe se le aplique el precio de subsidio a cada productor.
Para Sánchez, esto sería una alternativa al alto costo del combustible que impacta a los productores y el alto precio en los costos de producción que tiene el sector agropecuario durante este año.
Lo que dice el MIDA
El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, reiteró en el programa RadioGrafía que se está apoyando inicialmente a los conductores con el combustible para fortalecer el abastecimiento de los alimentos, sin que esto perjudique a terceros, ya que los productores podrían perder su cosecha y los productos tener un incremento en sus costos.
El aumento del flete a la mayoría de los productores no es lo establecido hace cuatro meses, pues el análisis que se hizo en su momento del precio de producción estaba basado en el precio de la gasolina en su momento, por ende debe ser actualizado pues el precio del combustible que se habló no es igual a lo que esta sucediendo en la realidad y solicita la indemnización se aplicado por hectárea. Afirma el productor
El titular de la cartera agropecuaria, indicó que la propuesta en el equipo liviano, los pequeños pick ups ellos cuentan con un apoyo de $75.00 mensuales, a esto se le subió a $259.12 mensuales, que se considera por el gobierno un paliativo.