De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá existen 56 clínicas para cesación de tabaquismo que ofrecen terapias gratuitas a quienes desean dejar de fumar, estos servicios están disponibles a personas que consuman productos con nicotina com el bidi, cigarrillo tradicional o el cigarro electrónico.
Otras de las clínicas gratuitas se encuentran en la provincia de Chiriquí, las cuales están ubicadas en el Policentro de Puerto Armuelles, en los centros de salud de Boquete, Cerro Punta, Renacimiento, Barriada San José y Aserrío; y en la sede regional del Minsa.
Tabaquismo: Aumenta el porcentaje de consumo en mayores de 18 años
María Juanita Castillo jefa de Salud de la provincia de Chiriquí, indico en días pasados, que según estudios de salud realizados en el 2019, en Panamá el consumo de tabaco entre personas mayores de 18 años aumentó un 1%, respecto a la prevalencia de 5% registrada en años anteriores.
La jefa de salud de Chiriquí también expresó que a pesar del aumento registrado, Panamá continua siendo uno de los países con menor consumo.
“Seguimos siendo uno de los países con menor consumo, pero debemos seguir luchando contra el tabaquismo y con un mayor apoyo de otras instituciones y de otros sectores de la sociedad”, manifestó.
Cabe mencionar, que esta iniciativa del Gobierno de Panamá a incentivado a muchas personas a internar someterse a tratamiento para dejar el vicio.
Según cifras oficiales de mortalidad del Minsa, en el país se registran unas 2,000 muertes de panameños por enfermedades causadas por derivados de tabaco.