Dado que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) recibiera diversas solicitudes de revisión en la medida puesta para los taxis de color dorado la cual permitía que los dueños cambiaran el color del vehículo hasta el próximo 16 de mayo; decidió prorrogar la fecha de cumplimiento de esta disposición hasta tanto la Oficina de Asesoría Legal resuelva en el fondo dichas peticiones, agrupaciones de taxistas rechazan la decisión.
Anteriormente, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, comunicó a las prestatarias de transporte público selectivo de pasajeros, que el término establecido de 90 días es decir la prórroga para adecuar el color amarillo de las unidades de taxis identificadas en reuniones previas, vence el próximo 16 de mayo de 2023.
La decisión ha provocado el rechazo de los conductores de transporte selectivo, toda vez que resaltan que el color amarillo forma parte del reglamento de tránsito para quienes deseen ingresar al sistema de transporte.
Taxi de color dorado: ¿Desde cuándo circulan en Panamá?
La medida surge ante la aparición de taxis de color dorado que circulan en las calles del país. Debido a esto, el pasado 20 de marzo, la Cámara Provincial de Transporte de Panamá se reunió con los conductores de taxis para unificar criterios sobre la tonalidad amarilla de las unidades.
El decreto 929 del 12 de octubre de 2012, establece que todos los taxis en el territorio nacional debían ser de color amarillo, no deja claro ninguna tonalidad específica, es por ello que hoy día encontramos autos de tonalidad canario, oro, narciso, limón y hasta casi mostaza, lo que ha provocado un verdadero desorden en las calles.
El director de Registro Único Vehicular de la Autoridad de Tránsito, David Córdoba, aseguró que ya se han reunido con la empresa importadora de los autos color dorado que circulan en las calles debido a que se detectó un error entre la documentación y el color preciso de los mismos.