Panamá Nacionales - 

Vale Digital: estén pendientes con los cursos del INADEH

Los beneficiarios del Vale Digital en su extensión 2023 les corresponde cumplir con la capacitación virtual del INADEH

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Beneficiarios del vale digital del Programa Panamá Solidario, que en su extensión 2023 recibieron el pago, deben estar pendientes del correo electrónico que enviará el INADEH para que así logren realizar los cursos y cobrar el beneficio durante el mes de Febrero.

Les recomendamos mantenerse atentos y revisar la bandeja de spam o refrescando la página de consulta vale.panamasolidario.gob.pa durante los próximos días.

Cursos del INDAEH para beneficiarios del Vale

image.png
Cursos virtuales para el pago del vale digital

Cursos virtuales para el pago del vale digital

Habilidades blandas a nivel personal y laboral, Ciberseguridad de datos personales, Introducción al emprendimiento, Introducción al idioma inglés, Técnicas básicas de cocina, Ingles, Logística y Cosmetología, son los cursos que el INADEH habilitará para beneficiarios del vale.

Con estos cursos se amplia la oferta para seguir siendo beneficiario del subsidio, sin embargo, la directora Salgado, resalta que existen dos corresponsabilidades, una es el curso del Inadeh y otra el trabajo comunitario.

Pago del vale digital termina el 30 de enero

Para efectuar el cobro, los beneficiarios debieron registrarse en la plataforma Listo, billetera virtual creada por el Estado, para la administración de los programas económicos que reciben los panameños. Posteriormente, en la página www.panamasolidario.gob.pa, cada persona actualizó sus datos para la creación de una ficha social.

Los ciudadanos que cumplieron con las corresponsabilidades (actualización de datos y cursos del Inadeh), se dará desde el jueves 26 y lunes 30 de enero del 2023.

El Vale Digital de Panamá Solidario es un alivio económico de B/.120.00 otorgado a personas afectadas por la pandemia por COVID-19, la transferencia monetaria se cobra a través de la cédula de identidad personal, es un beneficio para suplir las necesidades básicas de los beneficiarios como: alimentos, medicamentos y productos de higiene, ya sea a través de bonos físicos o transferencias que se reciben luego de la culminación de los cursos del INADEH o través del cumplimiento de 24 horas de labor comunitaria.

En esta nota: