Panamá Nacionales - 

Vale Digital sin extensión 2024: Programas del MIDES a los que podrías aplicar

Los beneficiarios del Vale Digital, que reciben una asignación mensual de B/.120.00 a su cédula, podrían optar por otros programas que no requieren extensión.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) podrían ser considerados como alternativas por las familias panameñas en caso de ser necesario, para sustituir el programa Vale Digital, ya que, no fue autorizado el subsidio para el año 2024.

Red de Oportunidades y el Ángel Guardián se perfilan como los PTMC a los cuales podrían ingresar aquellos que actualmente se benefician del subsidio. Para acceder, es necesario dirigirse a las regionales del MIDES a nivel nacional e iniciar el proceso de registro con el apoyo del personal.

Siga leyendo: Vale digital no continuará su extensión en el 2024

image.png
Hasta el momento, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, no ha autorizado la extensión del Vale Digital.

Hasta el momento, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, no ha autorizado la extensión del Vale Digital.

Vale Digital, ¿podría la Ficha de Vulnerabilidad Social sustituirlo?

En junio de 2022, la ministra del MIDES, María Inés Castillo, mencionó que la Ficha de Vulnerabilidad Social tiene como objetivo conocer mejor a las personas que reciben el vale y poder focalizar el apoyo en aquellos beneficiarios que realmente lo necesitan. Esto permitiría mantener el apoyo a los más vulnerables y, al mismo tiempo, dirigirlos hacia otros programas.

En ese momento, la ministra del MIDES señaló que los beneficiarios podrían ser redirigidos hacia diferentes programas, como el servicio social comunitario, los cursos del INADEH Digital y el programa de empleo solidario. Es precisamente hacia este último que deberían dirigirse la mayoría de los beneficiarios del Vale Digital.

El Vale Digital consiste en una asignación mensual de B/.120.00 a través de la cédula, destinada a la compra de alimentos, productos de higiene y medicamentos.

En esta nota: