Los más de 300 personas tienen el rol de Reporteros Electorales han comenzado su labor de recibir las denuncias de la ciudadanía en torno al proceso electoral que se vive en Panamá para elegir al Presidente, diputados y concejales. La plataforma Voto 2014 busca ser la voz de los panameños en estas elecciones y reclutó a personas de todas las provincias para que se conviertan en el canal para hacer públicas las irregularidades o faltas que se cometan.
La repartición de bolsas de comidas, materiales de construcción y electrodomésticos por parte de candidatos a diputados y representantes de corregimientos, llamadas telefónicas pidiendo el apoyo para un candidato en particular y otras más son algunas de las denuncias que los Reporteros Electorales han recibido hasta el momento.
Todas las denuncias son recibidas por los coordinadores de cada provincia, que a su vez remite la información al Centro de Monitoreo Nacional.
Desde Bocas del Toro hasta Darién habrá Reporteros Electorales presente para monitorear el proceso. El objetivo principal de esta labor es empoderar al ciudadano activamente en el monitoreo y vigilancia del proceso electoral.
Además, de los Reporteros Electorales , los ciudadanos también pueden poner su denuncia a través de su cuenta twitter utilizando el hashtag #voto2014 y haciendo mención a la cuenta @TReporta. También se habilitó la línea telefónica 203-2014.