LONDRES (AP) .- La federación internacional de atletismo suspendió de manera provisional el miércoles a la atleta marroquí Mariem Alaoui Selsouli, una de las favoritas para los 1.500 metros en Londres 2012, tras dar positivo de dopaje.
El organismo rector del atletismo informó que el análisis reveló que Selsouli había consumido el diurético furosemida durante su competición del 6 de julio en la Liga de Diamante en París.
La marroquí era favorita para los Juegos Olímpicos, luego de su estupendo tiempo en París, de tres minutos, 56.15 segundos, más de cuatro segundos por debajo de su mejor marca personal.
" Selsouli ha renunciado a su derecho a realizarse un análisis 'B' y, como resultado, se le ha suspendido provisionalmente de cualquier competición atlética" , informó la federación en un comunicado.
Agregó que la atleta " tiene todavía el derecho de solicitar una audiencia que debe sostener la Federación Marroquí de Atletismo en los próximos tres meses. Hasta entonces, la IAAF (siglas en inglés del organismo internacional de atletismo) no emitirá más comentarios sobre este caso" .
La corredora de 28 años podría ser suspendida por el resto de su vida si se ratifica lo que sería la segunda violación a las reglas antidopaje en su carrera. Apenas en agosto, Selsouli terminó de cumplir un castigo de dos años por usar EPO antes del mundial de 2009.
La furosemida figura en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Puede usársele como un agente que oculta la presencia de otras drogas para mejorar el desempeño.
Otros nueve deportistas de pista y campo han sido suspendidos por casos de dopaje en la víspera del inicio de los Juegos Olímpicos, incluidos tres que fueron pillados al volver a analizarse muestras tomadas en el campeonato mundial del año pasado.
El organismo rector del deporte informó que seis casos fueron detectados mediante controles del pasaporte biológico, que toma nota de los cambios que registra la sangre de los atletas. A esos casos se sumaron otros tres en los que se volvieron a analizar muestras de orina tomadas en el mundial de Daegu, Corea del Sur, del 2011.
Ocho de los deportistas fueron suspendidos por dos años, mientras que el restante fue inhabilitado por cuatro.
FUENTE: Agencia AP