Atletismo Deportes - 

Atleta cubano Dayron Robles estará fuera de próxima temporada bajo techo

LA HABANA, (AFP) - El atleta cubano Dayron Robles, campeón olímpico de 110 metros vallas en Pekín-2008, no participará en la próxima temporada invernal y aún no se ha decidido si regresará a las pistas tras su lesión en Londres-2012, informó este miércoles su entrenador, Santiago Antúnez.

Robles, de 26 años, "no estará en la temporada de invierno (bajo techo, que empieza en febrero) y aún no se sabe si va a seguir (compitiendo). Eso hasta ahora no se ha definido", declaró Antúnez a la AFP.

Antúnez, elegido mejor entrenador del mundo en 2010 por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), explicó que Robles, ex recordista mundial con 12,87 s, aún no ha decidido si retornará a las pistas luego de la decepción que causó entre los cubanos en Londres-2012, donde se lesionó en la final y no pudo revalidar su título de Pekín-2008.

Destacó que Robles aún tiene potencialidades para continuar en competencia y consideró prematura una decisión de abandonar el atletismo.

"Dayron ahora es que empieza a correr, solo tiene 26 años", pero "hay algunos (atletas) que deciden retirarse más jóvenes, otros más viejos, y si deciden retirarse, en eso uno no se puede meter", añadió Antúnez.

Robles dejó entrever a medios cubanos en Londres-2012 la posibilidad de abandonar las competencias, al subrayar que se sentía "muy preocupado y disgustado" consigo mismo por la seguidilla de lesiones que le perseguía desde 2009.

"No sé ni cómo llamarle a este año (2012), porque ha sido un año de sacrificio, de muchas lesiones. Supuestamente pensé que iba a estar bien en la final, porque había realizado 13,10 s tranquilamente en semifinales, y eso me colocaba en medallas, incluso para fajarme con (Aries) Merritt, pero bueno", dijo entonces Robles.

"No sé qué pasa realmente (...) estoy bastante preocupado y disgustado conmigo mismo", agregó.

Pese a la lesión, Robles quedó octavo (13,10 s) en el ranking mundial de 2012, que encabezó el estadounidense Merritt con 12,80 s, marca con la que le arrebató al cubano el récord mundial y el título olímpico.

En esta nota: