México Economía - 

Cancilleres buscan una integración regional que trascienda lo económico

San Cristóbal de las Casas (México), ( EFE ). México, Centroamérica, Colombia y República Dominicana comenzaron hoy una reunión de cancilleres para avanzar hacia una integración que vaya más allá de los lazos económicos que vinculan a la región.

La cita, que se desarrolla en esta ciudad del oriente de México, en el estado de Chiapas, es continuación de los esfuerzos presidenciales para reforzar la integración en la región y fijar nuevos parámetros de colaboración en múltiples campos.

"La integración en la que creemos todos trasciende lo económico, y lo que queremos es una región que se distinga en el mundo por ser una región competitiva, dinámica, incluyente, próspera y en paz", afirmó en la apertura de la cita el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.

"Estamos buscando que nuestras economías se integren, pero sobre todo buscando que nuestros países y nuestra gente tengan mejores espacios de conocimiento, de diálogo, de oportunidades", agregó el jefe de la diplomacia mexicana.

La reunión, que se desarrolla en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, analizará temas vinculados con la seguridad regional, el comercio, la migración, la cooperación para el desarrollo y la infraestructura.

Se trata de "un programa ambicioso y realista que atiende los retos comunes que enfrentamos y abre espacios de diálogo para encontrar avenidas de solución que sean viables, concertadas y eficaces", agregó Meade.

En la apertura de las sesiones, que se prolongarán hasta las 17.00 hora local (22.00 GMT), intervino también el ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Castillo hizo un recuento de los temas que han dominado las discusiones regionales y dijo que el encuentro busca "fortalecer y definir" la "agenda estratégica" regional.

"Se ha dado especial énfasis a la seguridad democrática regional", afirmó el ministro costarricense, quien también resaltó los compromisos para avanzar hacia energías limpias y mejores obras de infraestructura, entre otros temas.

La reunión servirá para dar continuidad a la cumbre de San José de Costa Rica entre el SICA y México, el pasado 20 de febrero, y la del Mecanismo de Tuxtla que tuvo lugar en la ciudad mexicana de Mérida el 5 de diciembre del 2011.

El Mecanismo de Tuxtla, que surgió en 1991 y lleva el nombre de esa ciudad de Chiapas, incluye a las naciones asistentes a la reunión de hoy para fomentar la cooperación política, el desarrollo económico y proyectos de infraestructura en Mesoamérica.