El viceprimer ministro ruso, Igor Shuvalov, advirtió el viernes en el Foro Económico Mundial de Davos contra los intentos de Occidente para derrocar al presidente Vladimir Putin y afirmó que los rusos están dispuestos a sacrificar su riqueza en apoyo al mandatario.
En el último año, Rusia se ha enfilado hacia la recesión en medio de la caída de los precios de sus exportaciones de hidrocarburos y ante las sanciones occidentales por la participación de Moscú en el conflicto en Ucrania que se ha cobrado más de 5.000 vidas.
Tanto en Rusia como en el exterior han surgido las dudas sobre si los rusos ordinarios ha pagado un precio demasiado alto por la anexión de Crimea.
Shuvalov, considerado uno de los hombres más ricos en el gobierno, dijo que los intentos de Occidente por derrocar a Putin unificarán aún más a la nación.
"Cuando un ruso siente presiones extranjeras, jamás abandona a su gobernante", declaró Shuvalov. "Nunca. Sobreviviremos cualquier penuria en el país, comeremos menos y gastaremos menos electricidad", apuntó.
Las declaraciones de Shuvalov suscitaron críticas en las redes sociales en Rusia; un opositor difundió fotografías de las casas de Shuvalov en Moscú, Londres y Austria para ilustrar donde pasaría el viceprimer ministro las penurias a las que había hecho referencia.
En el mismo panel en Davos, el viejo aliado de Putin y ex ministro de finanzas, Alexei Kudrin, dijo que el presidente ruso tiene claro que los intereses de política exterior de Rusia en este momento valen el precio que la nación tenga que pagar en mayor inflación y el derrumbe del rublo ruso.
Shuvalov, que trabajó con Kudrin hasta que éste renunció del gobierno en 2011, defendió la política exterior de Rusia pero advirtió que el país "enfrentará una crisis más prolongada" que la de 2008, cuando se resintió durante dos años la crisis global.
Shuvalov dijo que Rusia debe concentrarse en amortiguar la caída económica mediante la adopción de reformas y en apoyar el sistema financiero del país. "Las cosas se pondrán peor y el plan anticrisis debe estar dirigido a un ajuste frente al difícil aterrizaje", señaló.
Las reservas de divisas de Rusia bajaron 2% tan sólo la semana pasada y se ubicaron en un equivalente a 379.000 millones de dólares debido a las ventas de moneda extranjera que efectuó el Banco Central en un intento por apuntalar al rublo.
FUENTE: AP