Producto de los cierres y protestas realizados por organizaciones que manifiestan su rechazo contra el contrato Ley 406 entre el Estado y Minera Panamá, el consultor laboral René Quevedo, indicó que el 25 empresas han solicitado al Ministerio de Trabajo suspensión de contratos.
Quevedo resaltó que el “70% de los empleos en Panamá son presenciales, quiere decir esto que cualquier restricción de movilidad por la razón que sea genera desempleo de manera automática, tenemos que ver lo que nos hizo la pandemia donde las restricciones de movilidad arrasaron con 407 mil empleos formales del sector privado”.
Pérdidas de oportunidad laboral tras cierres y protestas en el país
Mientras tanto, Mitre indicó que “en el portal de Empleos Panamá los quince primeros días del mes de noviembre, en comparación con los meses de octubre y septiembre hemos tenido un porcentaje de menos de 50% de publicaciones de vacantes, a pesar de esto hay empresas que han seguido publicando vacantes y en búsqueda de personal".
Por otro lado, el director Mitre, detalla que “todos los temas de imposibilidad de movilización, las situaciones sociales que se están viviendo, las protestas y demás están teniendo una incidencia en el empleo y obviamente en este proceso de recuperación”.