SALUD El dato fit curioso - 

¿Cómo enfocar nuestras metas en el proceso de pérdida de peso?

Asegúrate que tus metas no hagan conflicto, dale prioridad y enfócate en la meta que más te importa.

¿Cómo enfocar nuestras metas en el proceso de pérdida de peso? A veces cuando empezamos un plan queremos hacer de todo a la vez para ver que nos da resultado y muchas veces esos esfuerzos nos llevan a desgaste, e inclusive interfieren con nuestra meta final.

Quien trata de atrapar dos conejos a la vez no atrapa ninguno. Uno de los obstáculos más comunes que frena o bloquea la manera de lograr nuestras metas es proponerse dos o más metas que interfieran una con la otra.

Entrenar para aumentar la fuerza y la masa muscular, cuando te preparas para una competencia de larga distancia tipo media maratón o una maratón es el perfecto ejemplo.

La gente quiere ganar masa muscular y perder grasa corporal a la vez, eso se le llama recomposición corporal, y se le considera el Santo Grial del fitness.

Aunque se puede lograr, requiere de una alimentación más sofisticada, adicional es más lento y más al detalle que enfocarse en una meta a la vez y verás poco aumento de masa muscular como de perdida de grasa corporal. Para uno necesitas comer y para el otro quitar, por eso la línea es muy delgada para ver ambos logros a la vez.

Esto suele suceder solo con personas nuevas en el mundo de las pesas, ya que su cuerpo no tiene entrenamiento y el cuerpo reacciona a algo nuevo o mesomorfos puros que tiene una genética privilegiada.

La mejor manera de lograr tu objetivo es enfocar el 100% de tu energía en la meta que más te interesa.

¿Cómo definir una meta para bajar de peso?

Si tu Grasa corporal está por encima de los requerimientos saludables, entonces tu meta principal debe ser bajar esa grasa corporal por temas de salud primero, antes de aumentar la masa muscular. Cuando se está delgado es más fácil ver la proyección de los músculos.

Una vez se logra eliminar la grasa, se hace un reajuste a la alimentación aumentando las calorías para lograr desarrollar la masa muscular.

Esto no quiere decir que hay que descuidar la masa muscular cuando se quiere perder peso de grasa corporal. Nuestro músculo es nuestro metabolismo, si se pierde se hace más lento nuestro sistema. Por eso es que hay que procurar mantenerlo con la suficiente proteínas y trabajándolo con ejercicios de fuerza, ya que al estar en una dieta baja en calorías se le está limitando la posibilidad de aumentar y grandes posibilidades que se pierda, pero sigue siendo nuestro primer objetivo el eliminar la grasa del cuerpo (dieta baja en calorías), luego viene el reajuste alimenticio.

FUENTE: Ariel Donato