Celebración Entretenimiento -  25 de noviembre de 2025 - 08:23

Día de Acción de Gracias 2025: fecha, significado y su celebración en Panamá

¿Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias 2025? Conoce su origen, tradiciones y cómo algunas familias en Panamá han adoptado esta festividad.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como Thanksgiving Day, es una de las festividades más importantes de Estados Unidos y se celebra cada año el cuarto jueves de noviembre este 2025, será el jueves 27. La fecha está dedicada a expresar gratitud por la cosecha, la familia y las bendiciones recibidas a lo largo del año.

La historia de esta celebración se remonta al año 1621, cuando los peregrinos ingleses de Plymouth compartieron un banquete con los nativos americanos de la tribu Wampanoag, luego de obtener su primera cosecha exitosa en tierras americanas.

El gobernador William Bradford proclamó ese día como una jornada para dar gracias a Dios, en un contexto marcado por la adversidad: durante el primer invierno, la mitad de los colonos falleció por las duras condiciones climáticas y la escasez de alimentos.

Día de Acción de Gracia: una festividad de unión, reflexión y tradición

Día de Acción de Gracias

En la actualidad, el Día de Acción de Gracias es una ocasión especial para compartir en familia. Las casas se llenan de reuniones, platos típicos y momentos de reflexión sobre lo vivido durante el año.

El pavo horneado se mantiene como el plato principal, acompañado de puré de papas, salsa de arándanos, verduras, pan de maíz y el tradicional pastel de calabaza.

Además, la fecha marca el inicio oficial de la temporada de fiestas navideñas, dando paso a celebraciones como el Black Friday y las actividades decembrinas.

¿Se celebra el Día de Acción de Gracias en Panamá?

Aunque no forma parte del calendario de días festivos nacionales, en Panamá esta celebración ha ganado presencia durante los últimos años, especialmente entre familias con vínculos en Estados Unidos o que disfrutan de sus tradiciones.

Sin ser una práctica masiva, cada vez más hogares panameños organizan cenas especiales con pavo y postres tradicionales para compartir momentos de agradecimiento y unión.