FÚTBOL Fútbol - 

Atlético y Real disputarán histórica final madrileña en 'Champions'

PARÍS, 30 abril 2014 (AFP) - El Atlético de Madrid y el Real Madrid disputarán una final para la historia entre dos equipos españoles vecinos, el 24 de mayo en Lisboa, después de eliminar respectivamente al Chelsea inglés y al Bayern de Múnich alemán en las semifinales de la Liga de Campeones europea.

Los atléticos sellaron su pasaje a la capital portuguesa con un brillante triunfo 3-1 en Londres este miércoles, tras el 0-0 de la ida, mientras que el Real Madrid lo hizo el martes con un 4-0 en el terreno del defensor del título, el Bayern de Múnich, sumando esa victoria al 1-0 favorable conseguido en el primer partido.

El estadio da Luz, donde juega habitualmente el Benfica, será el escenario de una final de máxima tensión entre dos enemigos íntimos, que mantienen una gran rivalidad histórica y que llevarán a miles de aficionados a las calles lisboetas en ese sábado del próximo mes.

El derbi Real Madrid-Atlético será la segunda final entre españoles en la 'Champions League', tras la ganada por el Real Madrid al Valencia en 2000 por 3-0 en París. Es además la primera entre dos equipos de la misma ciudad.

Para el Atlético del argentino Diego Simeone, líder de la Liga española a falta de tres jornadas para el final, se trata de la confirmación de una temporada histórica y el regreso a la máxima final europea, que disputó una vez, en 1974, cayendo en ella ante el Bayern de Múnich.

El Real Madrid, por contra, sabe ya lo que es reinar en Europa, ya que encabeza el palmarés de la competición con 9 títulos, aunque la última de ellas fue en 2002 y desde entonces el equipo blanco está obsesionado con la búsqueda de la 'Décima', como se refiere habitualmente a ese objetivo la prensa española.

La Liga española toma así el relevo de la Bundesliga alemana, que en la pasada temporada disfrutó de una final 100% nacional entre Bayern de Múnich y Borussia Dortmund, con triunfo de los primeros por 2-1 en Londres.

Este miércoles, el Atlético sobrevivió al 'infierno' de Stamford Bridge y demostró al mundo que no es sólo una revelación, sino un firme aspirante a lo máximo.

Los ingleses, que habían logrado un empate 0-0 en la ida en Madrid, se adelantaron en la vuelta por medio del español y ex Atlético Fernando Torres (minuto 36), pero Adrián López (44), la sorpresa de su equipo en el once titular, consiguió equilibrar 1-1 antes del descanso.

En la segunda mitad, el hispano-brasileño Diego Costa (60) transformó un penal y el turco Arda Turan (72) puso después el 3-1 definitivo.

La única mala noticia para el Atlético fue el cambio en el minuto 76 de Diego Costa, que se retiró cojeando tras un golpe.

El martes, el Real Madrid había logrado su clasificación para la final con un impresionante 4-0 en el terreno del Bayern de Múnich.

Tras ganar 1-0 en la ida, el Real Madrid finalizó las semifinales con un marcador favorable de 5-0. Ramos marcó dos tantos de cabeza en los minutos 16 y 20, mientras que Ronaldo hizo el tercero en el 34 tras una asistencia del galés Gareth Bale.

El cuarto llegó en la recta final (90) con un lanzamiento de falta de la estrella portuguesa.

La única noticia negativa en la histórica victoria del Real Madrid, la primera que logra en el feudo del Bayern Múnich tras 9 derrotas y un empate, fue la tarjeta amarilla que vio Xabi Alonso en el minuto 38 y que le impedirá estar en la final de Lisboa.

Cristiano Ronaldo, por su parte, rompió otro récord individual al convertirse en el primer jugador de la historia en alcanzar los 16 tantos en una edición de la Copa de Europa. Con sus dos tantos deshizo el empate a 14 que mantenía con el argentino del Barcelona Lionel Messi (2011-2012) y el brasileño del Milan José Altafini (1962-1963).

FUENTE: AFP