Suramérica Internacionales -  24 de abril de 2008 - 14:49

Humareda causa complicaciones en Argentina y Uruguay

BUENOS AIRES (AP). Los accesos a la capital argentina amanecieron el jueves cubiertos nuevamente por la humareda causada por el incendio de pastizales en zonas rurales, pero la situación se normalizó cerca del mediodía.

En Montevideo, Uruguay, se informó que puertos y aeropuertos estaban cerrados por una mezcla del humo proveniente de los incendios de pastizales en la Argentina y la neblina.

Los informes de meteorología en Buenos Aires indicaron que el viento del noroeste trajo otra vez al humo, desde la zona donde siguen existiendo focos de incendio, en zonas cercanas a la capital y Entre Ríos, y en las islas del delta del río Paraná.

La humareda se había disipado en los últimos días, después de ocasionar la semana pasada serios contratiempos al transporte terrestre, fluvial y aéreo.

El jueves la escasa visibilidad obligó al gobierno a interrumpir durante varias horas la circulación en los tramos iniciales de la autopista Panamericana y las rutas nacionales 8 y 9, que conducen al norte del país. También se restringió el tránsito en la autopista que conduce a la ciudad de La Plata, a 50 kilómetros al sur.

Durante varias horas se suspendió la partida de autobuses hacia el norte y noroeste, que salen de la estación terminal de esta capital.

El humo proviene de incendios que agricultores causan deliberadamente para desmalezar campos. El gobierno los calificó de "irresponsables" y denunció a decenas de ellos ante la justicia, que ya dispuso detenciones y procesamientos.

La secretaria de medio ambiente, Romina Picolotti, denunció que al sobrevolar la zona donde persisten los incendios el miércoles, comprobó que había personas iniciando nuevos fuegos. La funcionaria informó al ministerio de justicia y seguridad.

En Montevideo, que amaneció bajo un manto gris, la Dirección Nacional de Meteorología advirtió sobre visibilidad de 80 metros como máximo, por lo que fue cerrado el aeropuerto de Carrasco.

Están cerrados también el puerto de Montevideo y el de Nueva Palmira, en el departamento de Colonia, 170 kilómetros al oeste, frente a Buenos Aires. Sin embargo, en la Prefectura se informó que el puerto de la ciudad de Colonia estaba abierto y el tráfico marítimo entre Colonia y Buenos Aires es intenso.

En Meteorología se indicó que los vientos del oeste no ayudan a despejar el humo, aunque admitieron que también hay humedad y consecuentemente niebla.

Meteorología dijo a la AP que las más afectadas son Montevideo, Rocha, San José, Florida y Punta del Este, el este y centro-sur del Uruguay.

Durante la última semana el humo de los incendios de pastizales en Argentina afectó fuertemente a Uruguay y motivó un pedido de explicaciones al gobierno de Buenos Aires sobre si se incendiaron elementos tóxicos, pero la respuesta fue negativa, dijo la cancillería.

FUENTE: Agencia AP