EU Internacionales -  17 de junio de 2008 - 19:25

Senador demócrata: Pentágono usó interrogatorios abusivos

WASHINGTON (AP). Oficiales militares encargados de entrenar a los soldados a evadir interrogatorios enemigos suministraron a los abogados del Pentágono una lista de tácticas abusivas que pudieran utilizarse en prisiones como la de Guantánamo, reveló el martes un prominente demócrata en el Senado.

El senador Carl Levin, titular del Comité de Servicios Armados, dijo que las técnicas agresivas fueron aplicadas pese a enérgicas objeciones de los abogados uniformados del ejército en noviembre del 2002.

"Si usamos esas mismas técnicas de manera agresiva contra los detenidos, equivale a decir al mundo que tienen el sello de aprobación estadounidense", afirmó el senador demócrata al comienzo de una audiencia del comité.

"Eso pone a nuestros soldados en mayor riesgo de sufrir abusos si son capturados", agregó. "También debilita nuestra autoridad moral y perjudica nuestros esfuerzos por atraer aliados a la lucha contra el terrorismo".

La audiencia es el primer vistazo que da el comité al origen de los métodos más agresivos utilizados en la prisión de Guantánamo en Cuba y Abu Ghraib en Irak, y de cómo el Departamento de Defensa examinó las decisiones políticas sobre los interrogatorios. Su revisión refleja el manejo de los detenidos por parte del gobierno, que incluye los interrogatorios del FBI y la CIA en prisiones secretas.

El senador republicano Lindsey Graham dijo que el análisis legal que hizo el gobierno de George W. Bush sobre los detenidos y los ataques terroristas del 2001 "pasarán a la historia como algunos de los análisis más irresponsables y cortos de miras jamás suministrados a los militares y comunidades de inteligencia de nuestra nación".

Al preguntársele sobre la afirmación de Graham, el vocero de la Casa Blanca Tony Fratto respondió que "tenemos gran respeto por Lindsey Graham. No vamos a revisar cada opinión legal que ha sido emitida por este gobierno... Nuestra política ha sido lidiar con estos detenidos humanamente y extraer de ellos la información que podamos para proteger este país".

FUENTE: Agencia AP