México Internacionales -  10 de diciembre de 2008 - 11:56

Fiscal: México no es peligroso para los periodistas

MEXICO (AP). El fiscal especial para crímenes contra periodistas dijo el martes que apenas tres de los 25 reporteros muertos de manera violenta durante los últimos dos años lo fueron a consecuencia de su labor.

El fiscal especial Octavio Orellana expresó que la mayor parte de los periodistas muertos eran meros testigos inocentes de atentados contra otras personas, murieron en accidentes o se suicidaron. Indicó que varias de las víctimas que trabajaban con medios de prensa ni siquiera eran periodistas.

Orellana expresó que los motivos detrás de esas muertes eran en todo caso "muy similares a las causas que afectan al resto de los mexicanos".

Los periodistas mexicanos han presentado 274 denuncias ante las autoridades federales durante los últimos dos años, la mayor parte para reportar amenazas en su contra. Al menos 16% de esas amenazas han sido de parte miembros de los grupos del crimen organizado y el 20% de parte de las autoridades. El resto provino de ciudadanos comunes y corrientes, dijo Orellana.

Los medios señalan que México es el lugar más peligroso en las Américas para ejercer la profesión periodística, y uno de los más peligrosos del mundo, pero Orellana expresó que ello se basa en apreciaciones equivocadas.

"Algunas agrupaciones incluyen en sus estadísticas un numero importante de casos en donde no se comprobó que fueran periodistas o en los cuales el delito no tuvo relación con el ejercicio profesional", dijo Orellana.

Agregó que los tres periodistas muertos por causa directa de su trabajo son Saúl Martínez, editor del Interdiario de Agua Prieta, en el estado septentrional de Sonora, quien fue secuestrado al investigar la desaparición de un informante policial.

El segundo, Alejandro Zenón, periodista radiofónico del sureño estado de Tabasco, fue muerto a tiros mientras colocaba pancartas denunciando la ola de secuestros en el país.

En el más reciente de los casos, el de Armando Rodríguez, veterano cronista del crimen para El Diario, éste fue asesinado ante su casa en Ciudad Juárez, en el norte del país, el 13 de noviembre.

El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, dijo que al menos 24 reporteros han sido asesinados desde el 2000 y siete de ellos han desaparecido en los últimos tres años.

En esta nota: