Estados Unidos Internacionales - 

Juez de origen salvadoreño, a cargo del juicio por masacre de Colorado

Washington ( EFE ) El juez Carlos Samour, de origen salvadoreño, estará a cargo del juicio contra James Holmes, acusado del tiroteo en un cine de Aurora (Colorado, EE.UU.) en julio pasado en el que murieron 12 personas y 58 resultaron heridas, y hoy decidió aplazar su inicio hasta febrero de 2014.

En una decisión inesperada, el juez William Sylvester, hasta ahora a cargo del proceso, determinó reasignar el caso a Samour, según informó el diario local Aurora Sentinel.

Sylvester argumentó que, por su condición de jefe del distrito judicial número 18, no sería capaz de supervisar toda la carga de trabajo que conlleva un caso de pena de muerte como éste.

Los fiscales, tras hablar con unas 800 víctimas y familiares, anunciaron hoy que pedirán la pena de muerte para Holmes, de 25 años.

Samour, por su parte, decidió fijar para febrero de 2014 el inicio del juicio, que había sido programado para agosto próximo.

Tras la petición de la pena de muerte, tanto los fiscales como la defensa estuvieron de acuerdo en la necesidad de aplazar el comienzo del juicio.

"Están tratando de ejecutar a nuestro cliente y nosotros haremos todo lo necesario para salvar su vida", dijo Tamara Brady, abogada de Holmes.

El joven está acusado de 166 cargos de asesinato, intento de asesinato y otros delitos derivados de su metódico ataque.

Holmes irrumpió en la madrugada del pasado 20 de julio en un cine de la localidad de Aurora, cercana a Denver, y comenzó a disparar, lo que causó la muerte a 12 personas e hirió de diversa gravedad a otros 58 asistentes al estreno de la última secuela de Batman, "The Dark Knight Rises".

Más de una decena de personas también sufrieron heridas durante su huida de la sala de cine donde se proyectaba la película.

Posteriormente, la policía descubrió que el apartamento de Holmes estaba repleto de trampas explosivas, con la supuesta intención de despistar a las fuerzas del orden y causar el mayor número de víctimas posible.

La pasada semana, la defensa de Holmes reveló que el acusado aceptaba declararse culpable a cambio de una condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, pero la fiscalía ha rechazado un acuerdo.

La estrategia de la defensa pasa por argumentar que Holmes sufre problemas mentales y presentará varias mociones para asegurarse de que el acusado acaba internado en un centro psiquiátrico y no en la cárcel.

FUENTE: Agencia EFE

En esta nota: