Policías mexicanos detuvieron a un cercano colaborador de Servando Gómez alias 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios, un cártel contra el que grupos de milicianos se levantaron en 2013 en Michoacán (oeste), informó el sábado la Comisión Nacional de Seguridad.
Los uniformados arrestaron en Ciudad de México durante la madrugada a Mario Alberto Romero Rodríguez, de 48 años, en un bar de La Condesa, un concurrido barrio de restaurantes y bares, dijo la comisión en un comunicado de prensa.
Romero Rodríguez es señalado por orquestar en 2013 una emboscada a militares en la que falleció un elemento del Ejército mexicano y cinco resultaron heridos.
El detenido es considerado como un personaje cercano a Gómez Martínez e identificado como uno de los mayores opositores a las autodefensas en Apatzingán y sus alrededores, una ciudad que fue bastión de este grupo delictivo dedicado al narcotráfico y la explotación ilegal de minas además de a extorsionar, secuestrar y asesinar a pobladores.
Romero, apodado "El Tucán", huyó en enero pasado de Nueva Italia, donde vivía, en medio de una cruenta balacera cuando entraron grupos de milicianos armados para recuperar el pueblo tomado por él y sus secuaces.
En junio de 2013 había sostenido un enfrentamiento con elementos de las divisiones de la policía federal en el municipio de Los Reyes, donde atacó con granadas de fragmentación el hotel en el que se hospedaban los uniformados.
Romero Rodríguez también fue quien organizó bloqueos e incendios de vehículos ocurridos en enero para impedir el avance de las autodefensas, ahora legalizadas como policías rurales de la región.
Al momento de su detención le incautaron una arma corta, dos cargadores abastecidos y cerca de un kilo de una sustancia parecida a la droga sintética, añadió la comisión.
Los líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, que operó durante años a sus anchas con la complicidad de las autoridades en Michoacán, han sido detenidos o abatidos en su mayoría, con excepción de Servando Gómez "La Tuta", un exmaestro normalista buscado por las autoridades incluso en cuevas de la región.
FUENTE: AFP