El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegará el próximo lunes a Moscú para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre Siria y la amenaza del terrorismo yihadista, anunció este miércoles el Kremlin.
"Será una breve visita de trabajo y habrá conversaciones con Vladímir Putin", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.
A su vez, la Oficina del primer ministro israelí explicó que Netanyahu abordará en la capital rusa la amenaza que supone para Israel el aumento del suministro ruso de armamento moderno a Siria y la posibilidad de que caiga en manos de Hizbulá y otros grupos terroristas.
Putin ha asegurado en varias ocasiones a Netanyahu que el armamento que suministra tanto a Siria como a Irán es exclusivamente defensivo y no representa una amenaza para la seguridad de Israel, al tiempo que tampoco altera el equilibrio de fuerzas en Oriente Medio.
La prensa de ese país destacó también que el primer ministro israelí también está interesado en cotejar con el jefe del Kremlin las informaciones sobre el supuesto aumento de la presencia militar rusa en el país árabe.
Putin aseguró la víspera que seguirá apoyando con ayuda técnico-militar al régimen sirio en su lucha contra grupos terroristas como el Estado Islámico (EI).
"Apoyamos al Gobierno de Siria en su enfrentamiento contra la agresión terrorista. Le hemos proporcionado, y seguiremos haciéndolo, asistencia técnico-militar e instamos a otros países a que se unan a nosotros", dijo Putin.
El embajador sirio en Moscú, Riyad Hadad, tachó esta semana de "mentira difundida por EE.UU. y los países occidentales" la supuesta presencia de tropas rusas en su país y denunció que se trata "nueva conspiración" contra Siria.
A su vez, reconoció que Damasco recibe armamento y equipos militares rusos, pero matizó que "todo esto se hace de acuerdo con los contratos suscritos entre ambos países".
"Llevamos 30 o 40 años cooperando con Rusia en diferentes ámbitos, incluido el militar", subrayó.
Según las últimas noticias, que citan fuentes estadounidenses, Rusia habría transportado tanques T-90 y piezas de artillería a un aeródromo cerca del puerto sirio de Latakia.
También la prensa occidental publicó informaciones sobre el emplazamiento de baterías antimisiles y el despliegue de mil efectivos militares especiales de un regimiento que participó en la anexión de la península de Crimea en marzo de 2014.
La pasada semana el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sugirió que Moscú daría "pasos adicionales" sólo si se lo solicitara Damasco.
"Y, por supuesto, exclusivamente a petición y de acuerdo con el Gobierno sirio o los Gobiernos de otros países de la región, si se trata de ayudarles en la lucha contra el terrorismo", resaltó.
FUENTE: EFE