El papa Francisco visita entre los próximos 25 y 30 de noviembre Kenia, Uganda y la República Centroafricana, en lo que supone su primer viaje a África y el undécimo de su pontificado.
Esta es una relación de los viajes del papa Francisco al exterior:
2013
22 al 29 de julio.- Viaja a Río de Janeiro con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
2014
14 al 26 de mayo.- Peregrinación a Tierra Santa. Visita Jordania, Palestina e Israel. Peregrina a los lugares símbolos del cristianismo como el Santo Sepulcro, el Cenáculo, el Monte de los Olivos, o el río Jordán.
13-18 de agosto.- Viaje de cinco días a Corea del Sur. Se reúne con autoridades y participa en la Jornada de la Juventud Asiática.
21 de septiembre.- Viaje de un día a Albania, el primero a un país de Europa.
25 de noviembre.- Viaje de menos de cuatro horas a Estrasburgo (Francia). Se reúne con los responsables del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa, instituciones ante las que pronuncia sendos discursos.
28-30 de noviembre.- Viaje a Turquía, en una visita marcada por las citas ecuménicas y el diálogo con el Islám. Mantiene encuentros con autoridades de las comunidades musulmana, ortodoxa y judía.
2015
12 al 19 de enero.- Visita de ocho días a Sri Lanka y Filipinas. En Sri Lanka se reúne con los representantes de todas las confesiones.
El 15 de enero viaja a Filipinas y se entrevista con los representantes políticos y religiosos.
- 6 de junio.- Viaje a Bosnia-Herzegovina. Permanece unas horas en la capital, Sarajevo, donde es recibido por los representantes de las tres etnias principales.
- 5 a 13 de julio.- Segundo viaje a Latinoamérica. Visita Ecuador, Bolivia y Paraguay.
En Ecuador, visita Quito y Guayaquil, el Santuario de la Divina Misericordia y ofrece dos misas multitudinarias.
En Bolivia, visita la catedral. Posteriormente se traslada a la Ciudad de Santa Cruz, donde visita la conflictiva cárcel de Palmasola y participa en el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares.
En Paraguay visita el hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu y la población del Bañado Norte y preside una misa en la explanada del santuario mariano de Caacupé.
- 19 al 28 de septiembre.- Tercer viaje a Latinoamérica. Primera visita a Cuba del 19 al 22 de septiembre y a EEUU (Washington, Nueva York y Filadelfia) del 23 al 28 de septiembre.
En Cuba se reúne por separado con los hermanos Raúl y Fidel Castro. En EEUU es recibido por el presidente Barack Obama y pronuncia un discurso en una sesión conjunta del Congreso. Habla ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Oficia varias misas, canoniza al franciscano español Junípero Serra y preside el VIII Encuentro Mundial de las Familias.