El vicepresidente estadounidense Joe Biden dijo que el candidato presidencial republicano Donald Trump es irresponsable y no debería tener acceso a los códigos nucleares de los Estados Unidos.
Biden habló el jueves ante unas 250 personas en un salón del sindicato United Auto Workers cerca de Youngstown, en el Valle Mahoney, en Ohio, un área en la que Trump mostró considerable fuerza en las primarias republicanas.
Un día después de pronunciar un discurso de línea dura sobre inmigración, Donald Trump continúa resaltando su enfoque de prioridad a los estadounidenses.
En un acto de campaña en Wilmington, Ohio, Trump dijo que, como presidente, él "trataría a todo el mundo con dignidad, respeto y compasión".
Pero agregó que "nuestra mayor compasión es para el ciudadano estadounidense".
El miércoles, Trump dijo que expulsaría inmediatamente a inmigrantes que viven ilegalmente en el país y han cometido delitos, además de personas que se quedan una vez se les vencen sus visas.
Donald Trump dice que de ser elegido presidente, se esforzará para "promover el orgullo y el patriotismo estadounidense en las escuelas de Estados Unidos".
En un discurso ante la convención anual de la Legión Americana, una organización de veteranos de guerra, Trump dijo que quiere colaborar con el grupo para difundir los valores comunes de Estados Unidos entre los niños.
"Dejaremos de ofrecer disculpas por Estados Unidos. Y empezaremos a exaltar a Estados Unidos", aseguró.
El candidato republicano prometió invertir más dinero en las fuerzas armadas para que los soldados tengan el mejor equipamiento y atención médica.
"Nunca los defraudaré", dijo.
El candidato demócrata a la vicepresidencia Tim Kaine dice que Donald Trump se "ahogó" al no exigirle al presidente de México que su país pague la erección de un muro en la frontera.
La construcción del muro —y que lo pague México— es uno de los temas centrales de la campaña de Trump. El dijo que el tema no surgió durante su conversación con el presidente mexicano. Pero Enrique Peña Nieto tuiteó que le había dicho a Trump que México no pagará el muro.
Kaine dijo por la cadena NBC que Trump "se doblegó bajo la presión" y "no tuvo valor" para discutir el tema con el presidente de México.
"Cuando mira al mandatario de México a los ojos, no se atreve a decirlo", dijo Kaine.
Los dos eventos sucesivos de Donald Trump en México y Arizona, dedicados al tema de la inmigración, fueron un alarde asombroso de marcha política en reverso.
Durante una visita sorpresiva al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, Trump fue pródigo en los elogios al vecino austral y evitó insistir en que México debe pagar el muro que ha prometido construir en la frontera.
Horas, después en Phoenix, en un extenso y fogoso discurso sobre la inmigración, el republicano aseveró en términos que no dejaban lugar a dudas que Mpexico sí pagará el muro.
Calificó a millones de inmigrantes de criminales violentos y un peso para el erario estadounidense. Y juró que ninguna persona que se encuentre en situación irregular en Estados Unidos tendrá un camino a la legalidad si no abandona antes el país.