Estados Unidos Internacionales - 

'El Fenómeno del Niño ha comenzado' anuncia Estados Unidos

El fenómeno del Niño con consecuencias para todo el planeta ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

El fenómeno meteorológico del Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio.

"Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo", afirmó la climatóloga de la NOAA Michelle L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord.

"El cambio climático puede exacerbar o mitigar ciertos impactos relacionados con El Niño. Por ejemplo, El Niño podría generar nuevos récords de temperaturas", explicó.

image.png

En mayo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) previó que el período 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado en la Tierra, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fenómeno de La Niña: ¿Qué provoca?

El fenómeno contrario, La Niña, que por el contrario tiende a provocar un descenso de las temperaturas, ha llegado hace tres años. En general, El Niño tiende a moderar la actividad de huracanes en el Atlántico, pero los favorece en el Pacífico, según la NOAA.

Australia advirtió esta semana que El Niño aumentará las temperaturas en un país ya de por sí vulnerable a incendios forestales.

La influencia del fenómeno en Estados Unidos es débil durante el verano, pero más pronunciada desde fines del otoño hasta la primavera, afirma la NOAA en su comunicado.

image.png

Fenómeno del Niño reduce generación eléctrica en Centroamérica

El fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos, aseguró el miércoles el Ente Operador Regional (EOR), con sede en San Salvador.

Desde inicios de mayo "Nicaragua, Costa Rica y Panamá han tomado medidas de compra de energía" con el fin de "guardar energía hidroeléctrica para los momentos de mayor demanda hacia el futuro", explicó.

FUENTE: AFP