Estados Unidos Internacionales -  7 de abril de 2025 - 09:44

Guerra Comercial: Aranceles de Trump provocan caídas masivas en las Bolsas de Asia y Europa

La Guerra Comercial continúa generando incertidumbre sobre la estabilidad económica global tras anuncio de aranceles por Donald Trump.

La guerra comercial desatada por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una nueva jornada negativa en las bolsas globales este lunes, acentuando los temores de una recesión a gran escala.

En Europa, el índice paneuropeo Eurostoxx 600 cayó alrededor del 5%, mientras que las bolsas de Fráncfort, París, Londres y Madrid vieron pérdidas de entre el 3,80% y el 4,4%. En total, más de 1,640 millones de dólares en capitalización bursátil se esfumaron en la región en pocos días.

En Asia, la bolsa de Tokio cerró con una caída del 7,8%, mientras que los índices de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%) también registraron grandes pérdidas. La bolsa de Shanghái se hundió un 7,34% y el Hang Seng de Hong Kong perdió 13,22%, su peor resultado desde la crisis financiera asiática de 1997.

Aranceles de Donald Trump provoca lunes negro

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909247055564075316&partner=&hide_thread=false

Wall Street también podría abrir a la baja después de sufrir su peor jornada desde 2020, con una pérdida de 6,000 millones de dólares de capitalización en solo dos sesiones.

Trump provocó esta tormenta financiera con el anuncio de un arancel universal del 10% a productos importados, que entró en vigor el sábado. Además, a partir del miércoles se implementarán nuevos aranceles a la Unión Europea (20%) y a China (34%).

En respuesta, los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunieron en Luxemburgo para discutir una posible respuesta conjunta y no descartaron medidas extremadamente agresivas frente a las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos.

China, por su parte, ya había anunciado aranceles del 34% a productos estadounidenses, los cuales entrarán en vigor el 10 de abril.

FUENTE: AFP