España Internacionales -  3 de octubre de 2025 - 07:49

Juicio contra Meta en España: medios reclaman 551 millones de euros

Más de 80 medios españoles exigen 551 millones a Meta por uso indebido de datos en su modelo publicitario. El juicio quedó visto para sentencia en Madrid.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El juicio en el que más de 80 medios de comunicación españoles reclaman a Meta, propietaria de Facebook e Instagram, más de 551 millones de euros (648 millones de dólares) por supuestos daños derivados de su modelo publicitario, quedó este jueves visto para sentencia en Madrid, España.

“Queda visto para sentencia”, declaró el juez Teodoro Ladrón Roda al cerrar la segunda y última jornada del proceso, desarrollado en un tribunal de lo Mercantil en la capital española. El fallo podría tardar semanas. “Queda visto para sentencia”, declaró el juez Teodoro Ladrón Roda al cerrar la segunda y última jornada del proceso, desarrollado en un tribunal de lo Mercantil en la capital española. El fallo podría tardar semanas.

La demanda fue presentada en diciembre de 2023 por la Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a más de 80 empresas periodísticas, entre ellas El País, El Mundo y ABC. La organización acusa a Meta Irlanda sede europea del gigante tecnológico de incurrir en competencia desleal.

El núcleo de la demanda

De acuerdo con la AMI, entre mayo de 2018 y julio de 2023, Meta habría incumplido la normativa europea de protección de datos al usar información personal de los internautas sin consentimiento, con el objetivo de crear perfiles publicitarios individualizados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1973948622472704005&partner=&hide_thread=false

Mientras los medios tradicionales cumplieron con las regulaciones, Meta habría obtenido, según los demandantes, “una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida”.

La defensa de Meta

El abogado de la compañía, Javier de Carvajal, solicitó la desestimación de la demanda, al calificarla como “carente de prueba”.

Meta, que asegura cumplir con todas las leyes aplicables, calificó la acción judicial como “infundada” y acusó a los demandantes de ignorar la evolución de la industria publicitaria en los últimos años.

Lo que está en juego

La resolución de este caso podría marcar un precedente en Europa sobre la responsabilidad de las grandes tecnológicas frente a los medios de comunicación. Aunque el fallo no se espera de inmediato, el monto reclamado por la AMI equivale a más de 600 millones de dólares, lo que convierte este juicio en uno de los más relevantes contra Meta en la región.

FUENTE: AFP

En esta nota: