Brasil Internacionales - 

Justicia brasileña inhabilita a Bolsonaro de cualquier cargo electivo

A pesar de la decisión de la Justicia brasileña, Bolsonaro, que perdió la elección en octubre ante Lula por estrecho margen, defiende su inocencia.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Este viernes, la corte electoral brasileña alcanzó la mayoría necesaria para condenar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por "abuso de poder", por lo que quedará inelegible durante ocho años. La inhabilitación política dejará al exmandatario de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en 2026 y puede abrir una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

Resta ahora el parecer de dos jueces, que podrían pedir un aplazamiento del fin del juicio.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil alcanzó una mayoría de 4 votos a 1 en favor de condenar a Bolsonaro por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones "falsas" durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de su derrota ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Embed

Bolsonaro, que perdió la elección en octubre ante Lula por estrecho margen, defiende su inocencia. "No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable", dijo el jueves a periodistas.

El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurrirá la decisión ante el Supremo Tribunal Federal.

¿Cuál será el futuro político de Bolsonaro?

Tras la derrota de su líder en octubre (por 50,9% frente a 49,1% de los votos), bolsonaristas radicales cortaron carreteras y acamparon frente a cuarteles de todo el país pidiendo una intervención militar.

El 8 de enero, una semana después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas invadieron y saquearon los edificios de la Presidencia, del Congreso y de la corte suprema en Brasilia.

El ultraderechista enfrenta más de una decena de otros procesos administrativos en el tribunal electoral y es objeto de cinco investigaciones en la corte suprema, con penas susceptibles de prisión.

El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba "corregir fallas" del sistema de urnas electrónicas con la "participación de las Fuerzas Armadas".

FUENTE: AFP