Cambio Climático Internacionales - 

Temperatura media de la Tierra subirá entre 2,5 y 2,9 ºC

Según la ONU, la temperatura media de la Tierra aumentará entre 2,5 ºC y 2,9 ºC al ritmo actual de emisiones (ONU).

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La temperatura media de la Tierra aumentará entre 2,5 ºC y 2,9 ºC de aquí a 2100 respecto a la era preindustrial si se mantiene el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió este lunes un informe de la ONU.

Eso supondría casi duplicar el objetivo de +1,5 ºC que idealmente deberían respetar los países según el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático de 2015. Solo un aumento drástico del recorte de emisiones puede frenar esa carrera.

Este año está previsto que sea el más cálido de la historia, y el informe señala que "el mundo está siendo testigo de una aceleración perturbadora en el número, velocidad y escala de récords climáticos superados".

PNUMA insta a reducir emisiones

La directora ejecutiva del Programa para las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, instó a las naciones del G20, responsables de aproximadamente el 80% de las emisiones, a que lideren las reducciones globales de emisiones. Algunas, advirtió, están en "modo pausa". "Es absolutamente crítico que el G20 intensifique sus esfuerzos", dijo.

El informe del PNUMA examina la diferencia entre las emisiones que aún serán enviadas a la atmósfera según los planes de descarbonización de los países y lo que la ciencia dice que se necesita para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

image.png

Según el Acuerdo de París, los países deben presentar planes de reducción de emisiones cada vez más amplios, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, o NDC.

El PNUMA calcula que la implementación completa de las NDC para 2030, sin tener en cuenta el apoyo externo, daría un 66% por ciento de probabilidad de que la temperatura media de la Tierra aumente en 2,9 ºC para 2100.

Gases de efecto de invernadero rompen récords

La Organización Meteorológica Mundial acaba de señalar que los niveles de los tres principales gases de efecto invernadero, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, rompieron récords el año pasado.

El PNUMA preconiza NDC más ambiciosos, y para ello deben ser actualizados de aquí a 2025.

Andersen se considera optimista ante la COP28, a pesar de las divisiones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra entre Israel y Hamás.

"Los países y las delegaciones comprenden que, independientemente de estas profundas divisiones que existen y que son innegables, el medio ambiente no espera y el clima ciertamente no lo hará", dijo.

"No se puede presionar el botón de pausa", advirtió.

FUENTE: AFP

En esta nota: