La policía de Argentina detuvo a un sexto implicado en el brutal triple femicidio ocurrido en Buenos Aires, un caso con presuntos vínculos al narcotráfico que ha conmocionado a todo el país.
El detenido es un hombre de 29 años acusado de haber sido contratado por una banda criminal para cavar el pozo donde fueron enterradas las tres jóvenes tras ser torturadas y descuartizadas, según confirmaron las autoridades. La captura se produjo la noche del sábado en Florencio Varela, en la periferia sur de la capital argentina, la misma zona donde el miércoles fueron hallados los cuerpos.
Una masacre transmitida por redes sociales
Las víctimas fueron identificadas como Morena Verdi y su prima Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15. Las tres habían sido vistas por última vez el viernes 19, cuando subieron voluntariamente a un vehículo que las llevó hasta la vivienda donde fueron asesinadas.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reveló que los crímenes fueron transmitidos en vivo a un grupo cerrado de 45 personas como un acto “aleccionador” por el presunto robo de drogas.
Seis detenidos y un prófugo internacional
Con esta detención, ya son seis los arrestados por el caso: tres hombres y dos mujeres, todos imputados por homicidio agravado por alevosía.
Las autoridades buscan a quien sería el autor intelectual, un joven peruano de 20 años conocido como “Pequeño J”, señalado como jefe de la red criminal y cuya captura internacional fue solicitada por el fiscal Adrián Arribas. También está prófugo un lugarteniente de 23 años.
Uno de los detenidos había escapado hacia Bolivia, donde fue capturado en la ciudad fronteriza de Villazón.
Protesta masiva en Buenos Aires
El sábado, miles de personas marcharon junto a familiares de las víctimas en la capital argentina para exigir justicia y el rápido esclarecimiento del crimen.
Una de las jóvenes asesinadas era madre de un bebé de un año. Según versiones de prensa, habrían sido engañadas por sus victimarios bajo la falsa promesa de un trabajo sexual.
FUENTE: AFP