Tener una mascota es una gran responsabilidad por el hecho de tener que dedicarle de tu tiempo, que a veces es escaso por vivir una vida ajetreada. Pero la responsabilidad de tener por primera vez una mascota, también cae en el saber, cuál es la que necesitas o reúne tus "gustos", por ello se plantean en: ¿Perros o gatos?; para ello tienes que fijarte en el tiempo, espacio y dinero que también invertirás.
MASCOTAS Mascotas -
¿Perros o gatos? ¡He ahí el dilema!
Existen diversos aspectos a tomar en cuenta para elegir entre tener gatos o perros en casa: personalidad, tiempo, espacio y dinero son a tomar en cuenta.
Te puede interesar:
Policía Nacional jubila caninos tras cumplir sus servicios
Ventajas y desventajas de los perros
- Buenos compañeros para los niños.
- Crean dependencia emocional con sus dueños.
- Son bastante ruidosos.
- Generan más gastos económicos
- Requieren de más espacio en el hogar.
- Son animales protectores.
- Exigen mayor atención.
- Son enérgicos, juguetones y activos.
- Suelen ser desordenados.
- Son cariñosos, saben animarte y escucharte.
- Detectan peligros.
- Salen fácilmente del aburrimiento.
Ventajas y desventajas de los gatos
- Son poco pacientes.
- Son más despegados de sus dueños.
- Transmiten tranquilidad gracias a su ronroneo.
- Generan ternura.
- Son independientes y no exigen demasiada atención.
- Suelen ser perezosos y poco activos durante el día.
- Se pueden quedar en casa solos sin ningún problema.
- Su manutención y cuidados son más económicos.
En términos generales, si no dispones de mucho tiempo y dinero para invertir en una mascota, un gato es tu mejor opción, por otra parte; si deseas divertirte, que conviva con los niños y proteja de cierta forma tu hogar, el perro sería tu elección.
Seguir leyendo