Panamá Nacionales -  20 de agosto de 2010 - 08:51

Asamblea aprueba presupuesto del Canal para año 2011

Panamá (EFE). La Asamblea Nacional de diputados aprobó en el tercer y último debate el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por 2.106,3 millones de dólares para el año fiscal 2011, que contempla aportes directos al Estado por 839 millones.

El presupuesto de la ACP, para el año fiscal que va del 1 de octubre de 2010 al 30 de septiembre de 2011, proyecta ingresos por peajes de 1.610,2 millones de dólares basándose en el cálculo de que el año próximo transitarán por la vía 14,286 buques, a razón de 34,9 tráficos diarios, según se precisó en la sesión legislativa.

El cómputo estima ingresos por servicios relacionados al tránsito por un monto de 333 millones de dólares, y por otras entradas como producción de agua y de energía eléctrica por 140,7 millones, además de 22,4 millones en intereses ganados.

Para el proyecto de ampliación del Canal de Panamá, con una inversión total de 5.250 millones de dólares, la ACP destina en este presupuesto 136,3 millones para continuar con las obras de diseño y construcción del nuevo juego de esclusas y los trabajos de dragado y excavaciones del cauce.

La ampliación, que debe estar lista para 2014, consiste en la construcción de dos complejos de esclusas, uno adyacente a la entrada del Pacífico y otro junto a la entrada del Atlántico, cada uno con tres niveles y piscinas de reutilización de agua, con el fin de duplicar la capacidad de tránsito por la vía acuática.

El Canal actual, de 80 kilómetros de largo, soporta el tránsito anual máximo de poco más de 300 millones de toneladas de carga.

El próximo año serán asignados 13,6 millones de dólares para el diseño y construcción de las nuevas esclusas que permitirán el cruce de barcos postpanamax del Atlántico al Pacífico y viceversa.

Igualmente están programados 234,9 millones para inversiones de modernización y mejoramiento del Canal actual, para la adquisición de remolcadores y de una draga mecánica tipo retroexcavadora.

Para el programa de dragado se asignaron 64,6 millones, para mejorar los cauces de navegación del canal existente.

Los gastos de funcionamiento para el mantenimiento y operaciones de la vía acuática, por su parte, serán por el orden de los 650,8 millones de dólares.

Estos gastos de operación incluyen pagos de personal, materiales y suministros, combustible para la operación y para la generación de energía eléctrica y contratos de servicios, entre otros.

Además, el presupuesto de la ACP proyecta aportes directos al Tesoro Nacional por 839,0 millones de dólares, con un aumento de 85,0 millones con respecto a lo presupuestado para el año fiscal 2009-2010, que concluye el próximo 30 de septiembre.

En esta nota: