Panamá Nacionales -  4 de febrero de 2015 - 12:38

Explican requisitos para extranjeros, tras escándalo con supuesto médico

Según explica el Ministerio de Trabajo son 45 profesiones protegidas que hay en Panamá, es decir que no pueden ser practicadas por extranjeros entre ellas la medicina.

El viceministro de Salud, Miguel Mayo, explicó en el noticiero de Telemetro Reporta que en el caso de la medicina, independientemente de dónde haya estudiado, la persona tiene que ser panameña, ya sea nacionalizada, y hacer el internado en Panamá.

Mayo se refirió al caso del ex candidato Grimaldo Córdoba, quien practicaba la medicina de manera ilegal, señalando que según el informe del Consejo Técnico no reposa idoneidad de Córdoba por lo que se presentará el caso al Ministerio Público.

El Viceministro señala que se envió una nota la Universidad Autónoma de Centroamérica, para que envíen la lista de graduados y verificar si éste obtuvo el título, aunque explica que esto no le da validez ya que debe tener la idoneidad.

Mayo reconoció que específicamente esta función de rectoría y salud pública está debilitada y por eso se registra este tipo de casos de clínicas con médicos ilegales.

FUENTE: Viola Guevara Gallimore