PANAMÁ Nacionales - 

Junta Asesora destaca avances de la Ampliación del Canal

Los avances de la Ampliación del Canal y los preparativos para la próxima entrada en operación de las nuevas esclusas, fueron reconocidos y resaltados por la Junta Asesora del Canal de Panamá.

Este domingo se llevó en Japón a cabo la reunión semestral entre la Junta Asesora y Directiva del Canal de Panamá, donde los últimos actualizaron a los asesores internacionales de la vía interoceánica sobre el avance del 87.6% que presentaba la obra hasta finales de marzo, además del plan de adiestramiento para la operación del Canal ampliado y la revisión de proyectos estratégicos futuros.

De igual forma mencionaron los adelantos en cuanto a capacitación de personal que trabajará en el Canal ampliado entre los que está la construcción de capacitación con modelos de buques a escala donde serán entrenados prácticos y capitanes de remolcadores; además, una vez finalice la construcción de las esclusas, se fletará un buque pospanamax para prácticas en sitio.

El presidente de la Junta Asesora, William O’Neil indicó que en la actual etapa ya el enfoque debe estar dirigido a preparar la fase de pruebas de las nuevas esclusas y luego el inicio de las operaciones comerciales

Según O’Neil los panameños "deben sentirse muy orgullosos de llevar a cabo uno de los proyectos más importantes del mundo como lo es la Ampliación del Canal", y aseguró que la Autoridad del Canal de Panamá puede solventar los reclamos presentados, toda vez que la complejidad de la ampliación de la vía interoceánica fue prevista en los términos del contrato.

Cabe señalar que el pasado 28 de abril se instaló la última de las 16 compuertas que forma parte del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, fueron instaladas 8 en el sector Atlántico y 8 en el sector Pacífico.

La Junta Asesora del Canal de Panamá es una instancia formalmente instituida en la Ley Orgánica de 1997, para que actúe como un consejo consultivo de la empresa canalera con la responsabilidad primordial de proporcionar guía y recomendaciones a la Junta Directiva y la Administración de la vía interoceánica.

En esta nota: