El ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, se refirió a las adopciones en Panamá, esto luego de las denuncias en contra de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (Senniaf). También habló del estatus de los programas Red de Oportunidades, 120 a los 65, detallando que en este último se han expulsado a unas 12 mil personas que no debían estar en el programa.
Vásquez Velásquez detalló que en el caso del programa de 120 a los 65 se encontraron con adultos mayores que no tenían jubilación pero que cuentan con fincas u otros bienes de gran valor. Lo mismo ha sucedido con el programa de Red de Oportunidades del cual señaló que se están verificando a unas nueve mil familias que al parecer han estado cobrando el beneficio pero no cumplen con los requisitos. Así mismo añadió sobre el programa Ángel Guardián hay beneficiarios que están cobrando dos veces.
El Ministro del MIDES también se refirió al tema de las adopciones y las denuncias que han caído en contra de SENNIAF y supuestas irregularidades en procesos de adopción, indicando que en la pasada administración se le quitó potestad, cambiando la Ley, que a su juicio debe tener SENNIAF lo que considera es uno de los problema. Agregó que el tema se investigará y de ser necesario, acudirán al Ministerio Público.
Por último, detalló sobre el aumento a la pensión de los sobrevivientes de la gesta del 9 de enero, dinero que asegura sale de un ahorro en el presupuesto del MIDES, descartando créditos extraordinarios.