PANAMÁ Nacionales - 

Ministra Pastor aplaude obras del Canal y funcionamiento del Metro de Panamá

La ministra española de Fomento, Ana Pastor, visitó y aplaudió las obras de Ampliación del Canal y las instalaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá, las dos infraestructuras modernas más emblemáticas de este país y en las que han participado empresas de España.

Pastor se adentró en las entrañas de la obra de ampliación del canal interoceánico acompañada del ministro panameño del Canal, Roberto Roy; el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano; y los principales ejecutivos de GUPC, el consorcio que ejecuta el proyecto encabezado por la empresa española Sacyr.

"Después de casi dos años, cuando vine por última vez, me encuentro hoy que las obras están muy avanzadas, casi al 95 % de su ejecución", declaró a Efe la ministra.

"Probablemente esta será una de las últimas visitas que reciba esta obra antes de que se lleve a cabo la inundación de agua", añadió en el interior de las enormes cañerías, lugar conocido como La Catedral, que servirán el agua a las nuevas esclusas, en el lado del océano Pacífico.

Según la ministra española, el funcionamiento del nuevo canal, previsto para el segundo trimestre del próximo año, "va a significar que el comercio internacional va a ser más eficiente, lo que repercutirá en beneficio de todos los ciudadanos del mundo".

"Quiero dar las gracias al ministro del Canal porque sin su impulso esta obra no hubiese podido llevarse a cabo, y al Gobierno de Panamá por su confianza en las empresas españolas", subrayó Pastor.

La última visita de la ministra española a Panamá fue para ayudar a solucionar la crisis que, por falta de liquidez económica del consorcio al frente del que está Sacyr, paralizó temporalmente en febrero de 2014 las obras de la ampliación del canal interoceánico.

El ministro panameño del Canal destacó en declaraciones a Efe que "nuestra amiga Ana Pastor ha sido instrumental durante estos últimos años para poder llevar adelante todos los procesos de ejecución de la obra de ampliación del canal".

En una maratoniana agenda de apenas unas horas, Roberto Roy, secretario general del Metro, además de ministro del Canal, también acompañó a Ana Pastor a conocer las instalaciones de la Línea 1 del suburbano panameño, el primero en Centroamérica, que ya ha cumplido un año de funcionamiento y en cuya construcción participo la empresa española FCC junto a la brasileña Odebrecht.

En el cuartel general de operaciones del Metro, Ana Pastor fue recibida por la presidenta de FCC, Alicia Alcocer, y el presidente en Centroamérica de esa empresa, Manuel Olivares, quienes le explicaron a la ministra española otros proyectos que ha ejecutado o ejecuta esa empresa en Panamá.

La ministra española, acompañada de la presidenta de FCC, hizo un breve recorrido en uno de los vagones de la Línea 1 del Metro y aprovechó la ocasión para celebrar que la reciente adjudicación de la obra de la Línea 2 también ha recaído mediante licitación pública en la alianza de FCC (40 %) con Odebrecht (60 %).

La Línea 1, de 16 kilómetros, cumplió el pasado 5 de abril un año funcionando al 99 % sin incidencia técnicas y de seguridad, y ha superado los 200.000 pasajeros diarios.

Ana Pastor destacó que "España desde 2009 ha obtenido contratos en Panamá por valor de más de 6.000 millones de euros, lo que es muy importante para la consolidación de sus empresas, de su internacionalización y para la creación de empleo".

"La empresas españolas generan en Panamá más de 15.000 puestos de trabajo", aseguró.

Tras su vista al Canal de Panamá y al Metro, y acompañada del presidente de la empresa pública INECO y exembajador de España en Panamá, Jesús Silva, Ana Pastor se dirigió a la sede del la presidencia panameña para firmar varios acuerdos y almorzar con el presidente Juan Carlos Varela.

Los acuerdos que la ministra de Fomento tiene previsto firmar con el ministro panameño de la Presidencia, Álvaro Aleman, se refieren fundamentalmente a la colaboración de INECO en el tratamiento de residuos en este país centroamericano.

Poco después de su llegada a Panamá, la noche del martes, Ana Pastor mantuvo una reunión en la embajada de España con empresarios españoles, a los que les expresó un mensaje de aliento y agradecimiento.

"Nos sentimos muy orgullosos, tras los años complicados que hemos tenido, y de los que afortunadamente estamos saliendo, de las grandes y pequeñas empresas españolas fuertemente internacionalizadas que han generado mucho valor en nuestro país", dijo Pastor.

"En nombre del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quiero trasladarles el agradecimiento mas sincero, y el ánimo, para seguir impulsando las actividades que ustedes están desarrollando en Panamá", añadió.

 Embed      

FUENTE: EFE