Silvia Carrera, Cacica del Congreso General Ngäbe Buglé, alegó no haber sido notificada de las pruebas de llenado parcial y temporal del embalse del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, ubicado en provincia de Chiriquí a orillas del río Tabasará, cuando este punto no está dentro del acuerdo.
Carrera, calificó esta acción como violatoria al acuerdo firmado entre las autoridades del Gobierno Nacional y autoridades comarcales. Agregó de esto tiene que responder la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), quien a última hora anunció el llenado del embalse.
El pacto preliminar en su artículo 5 señala que: "El Gobierno se compromete a no inundar el embalse ni iniciar operaciones del proyecto Barro Blanco, hasta tanto no se haya alcanzado un acuerdo final entre las partes en conflicto sobre el futuro del mismo, debidamente legitimado por las instituciones democráticas locales establecidas por la ley".
Denunció que existen supuestos dirigentes que están hablando y negociando en nombre del pueblo indígena, sin embargo, no son autoridad ni representan a nadie.
En tanto, Roberto Meana, director de ASEP indicó que desde el mes de enero se habló con las autoridades, comunidades y la cacica Carrera que estaba presente, cuando se informó sobre las pruebas parciales.
Afirmó que el Gobierno Nacional no hecho nada a espalda del pueblo indígena y que a través del diálogo han tratado de llegar a consensos. Sostuvo que las pruebas de llenado son temporales y con la finalidad de comprobar que la obra esté funcionando bien.
Por su parte, Alvin Weeden, excontralor de la República manifestó que cualquier modificación al acuerdo se debió hacer bajo la aprobación de las partes, de lo contrario, lo actuado por la ASEP es ilegal.