El proyecto de ley 580 que busca establecer una regulación a la importación de vehículos usados, mantiene divididas las opiniones entre quienes se dedican a este negocio y a los representantes de las agencias de venta de autos nuevos en Panamá.
Por una parte, los comerciantes manifiestan que el documento hace una referencia despectiva a la importancia del negocio, al comparar estos autos con "chatarras" y aseguran que un sector de la población que no cuenta con crédito se afectaría, por esta regulación.
Así lo explicaron este jueves, Artemio Guevara, Enrique Alves y Daniel Dipardo quienes presentaron su rechazo al proyecto de ley impulsado por el diputado oficialista José Antonio Domínguez.
"Las personas que no tenemos acceso a crédito buscamos esta opción, con la venta de un auto importado salen beneficiadas muchas personas, desde que mandas la transferencia hacia el banco que cobra una comisión", explicó Guevara quien junto a sus colegas considera que el documento es impulsado, porque las agencias de autos nuevos sienten una competencia.
Sin embargo, Javier Díaz, representante de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP) negó que estén detrás de este proyecto de ley, aunque comparten la necesidad de regular la importación de carros usados, por motivos de seguridad.
Díaz explicó que la introducción de autos a cada país es distinta por parte de los fabricantes, porque se toman en cuentas factores como el combustible y carreteras, por esto considera que es necesario que se fijen parámetros para ofrecer seguridad a los consumidores.
"Cuando los vehículos son considerados chatarras ya no pueden circular...lo que busca esta regulación es que casualmente este tipo de situaciones estén alertadas a los consumidores", en palabras de Díaz, que si el vehículo está inhabilitado para circular en su país de origen que tampoco puedan circular en Panamá.
La iniciativa del diputado Domínguez es debatida en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional y el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Julio González pidió avanzar con esta discusión para regular la entrada de estos vehículos.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes