Panamá Nacionales -  8 de enero de 2018 - 11:56

Acuerdo de pena en caso Cobranzas del Istmo no detiene proceso de la Fiscalía de Cuentas

El fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, se refirió a la condena impuesta al empresario Cristóbal Salerno por el caso Cobranzas del Istmo a través del acuerdo de pena alcanzado con el Ministerio Público y dijo que la misma no interfiere en el proceso que lleva adelante la Fiscalía de Cuentas.

De acuerdo con Rodríguez, la Fiscalía de Cuentas es independiente, autónoma, absoluta independencia de los procesos penales que lleva a cabo el Ministerio Público, "si bien es cierto pueden ser procesos originados en los mismos hechos, una cosa es la responsabilidad patrimonial frente al Estado y otra cosa es la responsabilidad penal frente a la sociedad".

Además indicó que la Fiscalía de Cuentas investiga una lesión patrimonial estimada en 8.8 millones de dólares en el caso Cobranzas del Istmo y que la única forma de llegar a un acuerdo es que los imputados restituyan en su totalidad el monto de la lesión.

Explicó que en el Ministerio Público se decomisan los bienes que se presumen son producto de la comisión del delito, mientras que en la jurisdicción de Cuentas, solicitan la cautelación de dineros, bienes y propiedades tanto en Panamá, como en el extranjero por el monto de la lesión patrimonial frente al erario.

El fiscal indicó que por el caso existe una solicitud de llamamiento a juicio, y que actualmente los magistrados del Tribunal de Cuentas se encuentran analizando el expediente y resolviendo los procesos presentados por los abogados de las personas vinculadas y que la fiscalía tiene varias solicitudes de cautelación y órdenes de cautelación del tribunal.

En cuanto recuperación del patrimonio explicó que la misma se da mediante un proceso de cuentas a inicia con un informe de Contraloría General de la República, desde donde parte la investigación y termina con una decisión del tribunal que consiste en una condena se utilizan los bienes cautelados para que la Dirección General de Ingresos a través del juzgado ejecutor remate los bienes, y de esa forma se recupere en patrimonio del Estado.

Actualmente la Fiscalía de Cuentas lleva adelante 31 casos de alto perfil que suman una lesión patrimonial de 233 millones de dólares

FUENTE: Ricardo Richards