El Ministerio de Salud (Minsa) extendió este jueves a la población a ¡Salvar Vidas! mediante la donación voluntaria de sangre.
La invitación fue hecha por la entidad en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el 14 de junio de cada año, constituyendo un un acto generoso de los ciudadanos para resolver un problema de Salud Pública.
El Minsa indicó mediante un comunicado que el próximo 16 de junio, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., se realizará la Gran Colecta de Sangre en el Centro Comercial El Dorado, a un costado de súper 99, con la finalidad de recolectar unidades sanguíneas para ser utilizadas en los centros hospitalarios que poseen bancos y cuyas donaciones son necesarias en casos de accidentes o traumas severos, cirugías de alta complejidad, complicaciones obstétricas, cánceres, anemias, hemofilia, entre otras condiciones.
La entidad detalla que los hombres pueden donar si están saludables cada tres (3) meses y las mujeres cada cuatro (4) meses. Entre los requisitos menciona: poseer un documento de identidad (cédula, licencia o pasaporte); tener entre 18 y 65 años; peso mínimo de 110 libras; haber desayunado alimentos bajos en grasa.
Agrega que el Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) cuentan con bancos de sangre en el Hospital Santo Tomás (HST), el Hospital del Niño, el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid y el Instituto Oncológico Nacional (ION).
Por otro lado, destaca que de la sangre se obtienen otros beneficios como lo son las plaquetas y plasma, por lo que se requiere más voluntarios.
“En Panamá, para el año 2005, el porcentaje de donantes voluntarios fue de 3%, cifra que ha ido en aumento hasta alcanzar un 7% en el 2016. Las donaciones voluntarias se han convertido en un reto social, no solo para garantizar abastecimiento de sangre en las instalaciones de salud, sino también para aumentar la seguridad transfusional”, destaca el Minsa.